
Historia del Antelope Canyon
Con sus coloridas y curvadas paredes rocosas, el Antelope Canyon es uno de los destinos más fotografiados de Estados Unidos. Es un espectáculo para la vista, pero su belleza no es solo superficial. La historia del cañón se remonta a millones de años y cuenta tanto la tenacidad de la naturaleza como la espiritualidad del ser humano. Sigue leyendo para saber más.

La historia geológica del Antelope Canyon
Antelope Canyon es un cañón de ranura -un cañón largo y estrecho- en Page, Arizona. Hay muchos cañones de ranura en todo el mundo. Otro famoso es el Monumento Nacional Grand Staircase-Escalante, en Utah.
Los cañones pueden estar excavados en distintos tipos de roca. En el caso del Antelope Canyon, es arenisca. A lo largo de millones de años, la arenisca se ha erosionado. La principal causa de la erosión han sido las crecidas repentinas, aunque el viento también ha contribuido.
En tal sentido, las paredes rocosas de Antelope Canyon tienen un aspecto mágico, con sus curvas suaves y fluidas. Estas paredes tienen este aspecto, gracias a las corrientes de agua que se vierten a través de la arenisca, lo que le da su forma particular.
En concreto, el Antelope Canyon forma parte de una formación geológica llamada Arenisca Navajo. Se trata de una lámina de roca específica que se extiende por cuatro estados de EE.UU., entre ellos Arizona.
Asimismo, la arenisca Navajo destaca por su amplia gama de colores. Esto contribuye al colorido de las paredes rocosas de Antelope Canyon. Junto con los rayos de luz que periódicamente brillan a través de la estrecha abertura de las paredes rocosas, el cañón es visualmente impresionante.
Por otro lado, la erosión en Antelope Canyon no ha sido uniforme. El cañón está dividido en dos secciones principales: El Upper Antelope Canyon es más ancho, tiene forma de "A" y el terreno es bastante uniforme. Lower Antelope Canyon es más estrecho, profundo y accidentado, y tiene forma de "V".

La historia humana de Antelope Canyon
La historia humana de Antelope Canyon no se remonta tan atrás como su historia geológica, pero es increíblemente interesante.
El descubrimiento del cañón
Los Navajos no son los primeros habitantes de la zona de Antelope Canyon, pero sí los más antiguos. La tribu llegó al suroeste de EE.UU. hace entre 600 y 1.000 años.
Sin embargo, el cañón no se descubrió hasta mucho más tarde. Hay dos historias contradictorias sobre su descubrimiento.
- Una tradición Navajo afirma que fue descubierto en 1864 por un grupo de navajos que huían de la trágica "Larga Marcha".
- También es posible que lo descubriera en 1931, una joven navajo que tropezó con él mientras pastoreaba ovejas.
El Antelope Canyon como lugar sagrado
Según las creencias Navajo, Antelope Canyon no se formó por la erosión, sino por el Pueblo Santo. Se cree que el mundo espiritual y nuestro mundo se cruzan en Antelope Canyon. Así, el cañón simboliza el equilibrio y la conexión entre el espíritu y la naturaleza.
Como puedes imaginar, ¡el cañón es algo muy importante! A día de hoy, el pueblo Navajo celebra y venera el Antelope Canyon.
En tal sentido, el mero hecho de entrar en el Antelope Canyon se considera un ritual. Los Navajos hacen una pausa antes de entrar en el cañón para asegurarse de que entran con el estado de ánimo adecuado. Además, cada cuatro años se celebra una ceremonia para agradecer a los elementos la creación de tan bella obra maestra.
Es por ello que en 1997, Antelope Canyon fue reconocido oficialmente como Parque Tribal Navajo protegido dentro de la Nación Navajo.
El Antelope Canyon como atracción turística
Las primeras excursiones a Antelope Canyon se ofrecieron en 1983, cuando la familia Pearl Begay (una familia Navajo) comenzó a operar excursiones. Desde entonces, el número de operadores ha aumentado.
En tal sentido, es importante destacar que todos los operadores tienen algo en común: son navajos. Debido a la importancia espiritual del cañón, solo se puede visitar en una excursión guiada por Navajos. Hay bastantes para elegir. Si tienes curiosidad, aquí tienes nuestra reseña de una de ellas: Adventurous Antelope Canyon Tours.
Asimismo, las excursiones al Antelope Canyon tienen un aforo diario muy estricto, por lo que las entradas suelen agotarse rápidamente, sobre todo en verano. En primavera, otoño e invierno hay menos gente, pero menos posibilidades de ver los icónicos rayos de luz del cañón.
Además de las visitas al cañón en sí, también puede reservar excursiones al Antelope Canyon desde Las Vegas y otras ciudades. Estas excursiones le permiten viajar con comodidad y estilo, sin tener que preocuparse de la planificación y el transporte.

Es tan peligroso como hermoso
Antelope Canyon tiene una belleza tranquila, por lo que es fácil olvidar la crueldad con la que se formó: por inundaciones repentinas. A medida que el cañón se erosiona, se vuelve más susceptible a las inundaciones. Por ello, las excursiones deben cancelarse cuando llueve en el cañón. Incluso pueden cancelarse si ha llovido en las inmediaciones, pero no en el propio cañón.
Hasta la fecha, solo ha habido un incidente mortal en Antelope Canyon. En 1997, el cañón se cobró la vida de 11 personas cuando las crecidas repentinas les rodearon durante una excursión. Algunos de los cadáveres se encontraron dentro del cañón, mientras que otros fueron arrastrados al valle. Solo sobrevivió el guía, pero con heridas graves.
El destino soñado por los fotógrafos
Las primeras fotos de Antelope Canyon se publicaron en la década de 1930. Desde entonces, la popularidad del cañón ha crecido exponencialmente. Antelope Canyon es como un imán para los fotógrafos, sobre todo si eres un fotógrafo profesional o simplemente un aficionado, merece la pena visitar el cañón.
Es por ello que te recomendamos, tener en cuenta nuestros consejos fotográficos sobre Antelope Canyon para su visita. Conoce también que los rayos de luz se ven con más frecuencia en el cañón entre marzo y octubre. Los meses de verano son especialmente buenos para captar los rayos místicos.

En conclusión
Al contemplar lo que es Antelope Canyon, todo el mundo puede al menos estar de acuerdo en que tiene una rica historia. Millones de años de erosión lo han convertido en lo que es hoy. Más recientemente, se ha convertido en un lugar espiritual para el pueblo navajo y en un destino popular para viajeros de todo el mundo.
Esperamos que haya disfrutado conociendo la historia de Antelope Canyon. Considera la posibilidad de visitar este magnífico lugar y aprender más sobre su historia de la mano de un guía navajo experto.